¿Vas a visitar Málaga y quieres conocer uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad? La Alcazaba de Málaga es una parada obligatoria para los amantes de la historia, la arquitectura islámica y las vistas panorámicas. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de tu visita… ¡sin preocuparte por tu equipaje!
¿Qué es la Alcazaba de Málaga?
La Alcazaba es una fortificación palaciega de origen musulmán construida en el siglo XI. Se encuentra en pleno centro histórico de Málaga, a los pies del monte Gibralfaro y muy cerca del teatro romano. Su excelente estado de conservación y su belleza la convierten en uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.
¿Por qué visitar la Alcazaba?
- Historia viva: Recorre patios, jardines y murallas que te transportan al Al-Ándalus.
- Vistas espectaculares: Desde lo alto de la Alcazaba disfrutarás de una panorámica única del puerto, el centro histórico y el mar Mediterráneo.
- Cultura y arquitectura: Arcos de herradura, columnas romanas reutilizadas y fuentes interiores que refrescan el ambiente.
Horarios y precios
- Horario de verano: de 9:00 a 20:00 h.
- Horario de invierno: de 9:00 a 18:00 h.
- Entrada general: 3,50 €
- Entrada combinada con el Castillo de Gibralfaro: 5,50 €
Los domingos a partir de las 14:00 h la entrada es gratuita para todos los visitantes.
Cómo llegar
La Alcazaba está a pocos minutos andando desde la calle Larios, la Catedral o el Muelle Uno. Si vienes desde la estación de tren o autobús, puedes tomar un bus urbano o caminar unos 20 minutos hasta llegar al centro.
Consejo útil: Guarda tu equipaje con MyLocker.site
¿Quieres recorrer la Alcazaba con total libertad y sin cargar con maletas? En mylocker.site puedes reservar una taquilla segura en Málaga para dejar tu equipaje por horas o días. Ubicaciones estratégicas cerca del centro y de la estación, acceso 24h y reserva online fácil.
🔒 Viaja sin cargas y disfruta de cada rincón de Málaga.
¿Sabías que…?
- La palabra «alcazaba» viene del árabe «al-qasbah», que significa fortaleza.
- En su interior se han rodado escenas de películas y series por su ambiente auténtico.
- La Alcazaba de Málaga está conectada visualmente con el Castillo de Gibralfaro por una antigua coracha (camino defensivo).
Conclusión
Visitar la Alcazaba de Málaga es una experiencia inolvidable para quienes buscan historia, cultura y buenas vistas. No olvides llevar calzado cómodo, agua… ¡y dejar tu mochila en una taquilla de mylocker.site para disfrutar sin preocupaciones!